InicioNoticias de El SalvadorPandilleros de la MS-13 encontrados bajo tierra como topos

Pandilleros de la MS-13 encontrados bajo tierra como topos

El Ministro de Defensa de El Salvador, Francis Merino Monroy, anunció en su cuenta de Twitter la captura de cuatro pandilleros de la MS-13 que se encontraban escondidos en un tatú en la localidad de Juayúa, Sonsonate.

En su primer tuit, el Ministro Merino Monroy señaló que antes los pandilleros se mostraban en las calles aterrorizando a la población, pero ahora, un año después del Régimen de Excepción, se esconden bajo tierra huyendo de la autoridad.

En el segundo tuit, se identificó a uno de los pandilleros como «Coco», quien posee órdenes de captura por el delito de limitación a la libre circulación, extorsión y homicidio agravado. Además, se mencionó a los otros tres pandilleros, alias «Piolín», «Pollito» y «Chuz», quienes enfrentarán a la justicia por el delito de agrupaciones ilícitas.

El Ministro Merino Monroy afirmó que, a pesar de que los pandilleros se escondan bajo tierra, las fuerzas del orden salvadoreñas no los perdonarán y los llevarán ante la justicia. Asimismo, aseguró que El Salvador es un país seguro gracias al Régimen de Excepción implementado por el presidente Nayib Bukele.

Por su parte, el presidente Bukele se mostró satisfecho con la captura y anunció que los pandilleros serán trasladados a la nueva mega cárcel, CECOT.

La captura de los pandilleros ha generado controversia en las redes sociales, donde algunos usuarios han criticado la forma en que se encontraron a los pandilleros en un tatú. Sin embargo, el gobierno salvadoreño defiende su estrategia de mano dura contra la delincuencia.

En los últimos años, El Salvador ha sido uno de los países más afectados por la violencia y la delincuencia. En respuesta a esta situación, el gobierno de Nayib Bukele ha implementado una estrategia de seguridad que se enfoca en la represión de la delincuencia, lo que ha generado críticas por parte de algunos sectores de la sociedad y organizaciones de derechos humanos.

A pesar de las críticas, el gobierno salvadoreño ha defendido su estrategia y ha destacado la disminución de los índices de criminalidad en el país. La captura de los pandilleros escondidos en un tatú es una muestra más de la determinación del gobierno en su lucha contra la delincuencia y la violencia en El Salvador.

Must Read